Técnica grupal para la generación de ideas.
Paso 1: SITUACION
Determinar con claridad el tema a tratar, tener un objetivo claro.
Información, contar con los datos necesarios del consumidor, de la competencia, del producto o servicio, etc., de ser posible con anterioridad al brainstorming.
Basta un grupo de 3 o 4 personas.
Paso 2: TRABAJO
Se establece un número de ideas al que queremos llegar.
Se marca el tiempo durante el que vamos a trabajar.
Toda crítica está prohibida. Toda idea es bienvenida. Tantas ideas como sea posible.
Las ideas resultantes pueden mejorarse mediante el trabajo individual o por contactos intergrupales; si contamos con más de un grupo de trabajo.
Paso 3: EVALUACION
Tras la generación de ideas, el grupo establece los criterios con los cuales va a evaluar las ideas. Ejemplos: Rentabilidad de la idea, grado de factibilidad, grado de extensión de la idea, etc.
Lic. Luciano Mogni, Director de ex3s.comunicación y Titular de cátedra: Creatividad Publicitaria, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Lomas de Zamora
Para más información
http://www.facebook.com/luciano.mogni#!/pages/Crea-conexi%C3%B3n/186602751378094